Plantilla de instrumentos
Cualquier combinación posible que contemple hasta 10 partes Se pueden presentar obras para un único instrumento en solitario pero no para voz a capella. Como ejemplo podríamos citar:
Trío con piano
Cuarteto de cuerdas
Cuarteto de cuerdas con soprano
Trío de cuerdas
Piano
Viola y piano
Quinteto con piano
Coro y cuarteto de cuerdas
Cuarteto de cuerdas amplificado
Coro y piano
etc...
Reglas de inscripción
01. Pueden participar compositores sin límite de edad pero mayores de 18 años y de cualquier nacionalidad independientemente de su lugar de residencia y cualquier editor que tenga los derechos de publicación de un compositor.
02. Las obras que concursen no pueden tener una duración mayor de 20 minutos, ni una duración inferior a 3 minutos.
03. Las obras pueden haber sido estrenadas y/o grabadas con anterioridad, pero nunca estrenadas en España.
04. Existe un importe de inscripción por cada obra que un compositor presente a concurso de $45/45€ que se abonará online a través de PayPal.
05. De cada obra inscrita debe proporcionarse un único PDF que contenga la partitura completa y las particellas, y un archivo de audio en formato mp3 que contenga bien sea una grabación de una interpretación o una simulación efectuada en MIDI. También se adjuntarán todos los datos de contacto del compositor, una biografía que incluya la edad del compositor y el año de nacimiento como máximo de 250 palabras, una fotografía a color de alta resolución, así como una dirección de correo electrónico. Todo este material se enviará a través de la página web que la Fundación Non Profit Music habilitará al compositor una vez pagado el importe de inscripción.
06. Cada compositor o editor puede presentar sin límite las obras que considere adecuadas a las plantillas de instrumento mostrada anteriormente. El material entregado para su inscripción no será devuelto al autor y se destruirá con posterioridad salvo el de las obras premiadas para realizar su difusión. Al presentar una obra, el compositor reconoce explícitamente que posee los derechos de autor y de explotación de la misma y que exonera de cualquier responsabilidad a la Fundación Non Profit Music por el uso de la obra.
07. Los compositores o editores de las obras premiadas cederán sus derechos de forma gratuita para la grabación discográfica, interpretación, estreno y difusión por televisión, así como los derechos de imagen sin perjuicio de los derechos de autor que se deriven por los conceptos de ejecución pública y reproducción mecánica que serán controlados por la Sociedad General de Autores de España y que recibirán a través de la misma en sus correspondientes entidades de gestión de derechos de autor de sus respectivos países.
08. Las obras que se inscriban deberán tener la intención de conseguir una nueva audiencia para la música clásica de forma que estimule la creación de nuevos públicos para la misma. A tal fin por cada inscripción se facilitará el acceso digital a una grabación publicada por la Fundación Non Profit Music que reúne dicha intención.
09. Los idiomas para la música vocal deberán estar entre los siguientes: inglés, alemán, italiano, francés, español, portugués y latín.
10. La fecha límite para la inscripción es el 31 julio de 2023.
11. En ningún caso se devolverá el importe de inscripción. Una vez realizado el pago se entiende la comprensión y aceptación de todas las reglas. En caso de duda utilice el formulario de contacto antes de inscribirse. Los idiomas aceptados para la comunicación son el Español y el Inglés.
12. No podrá participar nadie relacionado familiarmente o laboralmente con esta institución ni con los miembros del jurado.
Exención de responsabilidad
La Fundación Non Profit Music recibirá las obras inscritas por parte de los compositores otorgando estos todos los derechos necesarios para que pueda llevarse a cabo el premio Cum Laude Music Award.
En ningún caso la Fundación Non Profit Music se hará cargo de contraprestación económica alguna por el uso de las obras que los autores inscriben en el concurso.
En ningún caso las empresas mencionadas son patrocinadores del premio. Se citan aquí con el compromiso de que la Fundación Non Profit Music las contratará, siempre que sea posible, para garantizar la difusión de las obras premiadas en el Cum Laude Music Award estando limitadas su contratación por la sección 9 de las reglas del premio.
En ningún caso la Fundación Non Profit Music garantiza que Radio Televisión Española esté obligada a la grabación en vídeo y su posterior difusión de todas y cada una de las obras premiadas.