Cum Laude Music Awards Concurso Internacional de Música de Cámara Consonante
Obras premiadas. 2020-2021. III Edición
Composer Cum Laude and Best Work for Piano Trio Andrea Montalbano, Italy La camera incantata for Violin, Cello and Piano
Best Work for Clarinet Trio Oliver Caplan, USA In the Direction of Dreams for Clarinet, Cello and Piano Best Work for Viola and Piano Daniele Di Virgilio, Italy Canti Della Nostalgia for Viola and Piano
La Fundación Non Profit Music tiene entre sus actividades promover la música clásica contemporánea consonante, si es que podemos seguir denominándola clásica. Desde el año 2003 hemos promovido este tipo de música y siempre hemos tenido la necesidad de aclarar qué significado tiene la palabra consonante.
Para acortar la historia: si eres un compositor o un editor y crees que la música consonante es lo mismo que la música tonal o la música que suena agradable, estás equivocado. El siguiente ejemplo creemos que lo aclarará mejor. ¿Qué no es música consonante? 4'33" de John Cage o Helicopter String Quartet de Karlheinz Stockhausen. Así es que si la música que escribe un compositor no coincide con las obras anteriores es probablemente consonante.
Llamamos música consonante a toda la música escrita que pone en consonancia al compositor, a los intérpretes y al público. Es simple: un compositor escribe la obra, un intérprete la lee y el público la entiende.
Una partitura que tiene más explicaciones y razonamientos sobre la obra en sí, que las notas que figuran en los pentagramas, no es música consonante. Y nunca llegará a serlo.
Precisamente la ausencia de música consonante en la programación de las salas de concierto ha hecho que la mayoría de la audiencia abandone dichas salas. Nuestro propósito es lo contrario. Hacer que vuelva. Por eso el lema de los Cum Laude Music Awards es estrenar, interpretar, grabar y difundir obras nuevas para una nueva audiencia.