Andreas-Foivos Apostolou nació en Atenas en 1991 en el seno de una familia de artistas. Se graduó con la distinción de Primer Premio de Piano por unanimidad en el Conservatorio de Atenas. Continuó sus estudios en la Boyer School of Music de la Universidad de Temple, donde estudió piano y composición con Charles Abramovic, Harvey Wedeen, Richard Brodhead y Jan Krzywicki. Obtuvo su licenciatura en 2013.
Se graduó con una Maestría Doble en Interpretación y Composición de Piano en Jacobs School of Music - Indiana University en 2016 (3.95/ 4.00 GPA). Ha estudiado con los pianistas André Watts, Edward Auer, Jean-Louis Haguenauer y con los compositores Sven-David Sandstrom, Aaron Travers, David Dzubay y Claude Baker. Ocupó el cargo de Instructor Asociado de Piano en la Escuela de Música Jacobs para el año académico 2015-2016. Creó su propio programa de estudios y exámenes para el curso P-130, que fue matriculado por estudiantes avanzados de piano y dio clases particulares a estudiantes de música de varios niveles de competencia. También asistió a cursos de instrumentación para compositores de pregrado y trabajó con el Departamento de Ballet en IU Ballet Theater Productions, como acompañante.
Actualmente es candidato al doctorado en Interpretación de Piano en el Departamento de Ciencias de la Música y Arte de la Universidad de Macedonia, Tesalónica, Grecia.
Su mentora desde la infancia, es la internacionalmente aclamada pianista Vinia Tsopelas. Es el ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Gina Bachauer para Jóvenes Artistas en Grecia (2011), galardonado con el premio "Maria Bondarenko". Premio Israel (2016) y Primer Premio en el Concurso Internacional de Composición Kozani 2014, en Grecia, por su obra "Trío para Piano, Flauta y Violonchelo". También ha recibido el Premio a la Excelencia Académica de la Universidad de Temple (2010-2013) y el Premio a la Excelencia Artística de la Universidad de Indiana (2013- 2015).
Sus conciertos en Europa incluyen actuaciones con la Orquesta de la Radio-Televisión Griega, recitales en solitario en Milán, Salzburgo, Praga, Francia, Israel, Atenas y Tesalónica. En los EE.UU., se ha presentado en Bargemusic, Nueva York, y otros lugares en Filadelfia, Pensilvania y Bloomington, Indiana. Con frecuencia interpreta sus propias composiciones, así como obras de diversos estilos, desde el barroco hasta el contemporáneo.
Ha participado en clases magistrales con pianistas: Robert Levin, Dmitri Bashkirov, Boris Berman, Tatiana Zelikman, Emanuel Krasovsky, Asaf Zohar, Andrzej Pikul, Eugene y Elisabeth Pridonoff y compositores: David Rakowski y George Tsontakis.
Andreas-Foivos ha actuado en numerosas ocasiones con el New Music Ensemble bajo la dirección de David Dzubay en numerosas actuaciones de cámara y electroacústicas de compositores de renombre como Sebastian Currier, Oscar Biancchi, John Luther Adams, Steven Mackey, David Rakowski, Anders Hillborg, Steve Rouse, Shinichiro Ikebe, Libby Larsen, Hitomi Kaneko, Jo Kondo, entre otros. También ha grabado en CD obras de Ryan Chase y Steve Rouse. En octubre de 2015, se presenta como solista de NME interpretando "Three Pieces for Solo Piano" de Bernard Rands, en presencia del compositor.
Su producción compositiva incluye obras para piano, varios conjuntos, coro, orquesta sinfónica, así como música para teatro, coreografía y cortometrajes. Las obras de Andreas Apostolou han sido estrenadas en Estados Unidos, Israel, Portugal y Grecia.
"Van- 1915" fue publicado en mayo de 2016 por Indiana University Press. Es una obra sinfónica inspirada y dedicada a las víctimas del Genocidio Armenio. Ha escrito bandas sonoras para cortometrajes y mediometrajes del director Ethan Sacchi, la película muda "Cenotaph" de Julie Hegarat, así como música para la producción teatral griega "The Blonde, the Brunette and the Vengeful Redhead" de Robert Hewett.
Ha recibido varias becas y premios prestigiosos: Fundación Leon & Aspasia Lemos, Fundación Latsis, Fundación J. F. Costopoulos, Fundación Educativa Attica Tradition, George P. Lemos, Angela Hadjipateras y Kathryn Hunter.